El calentamiento es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo, consiguiendo un mayor rendimiento físico. Así evitamos lesiones o algún tipo de contractura muscular. Es muy importante calentar antes de hacer ejercicio.
El objetivo es que nuestro cuerpo llegue a un nivel pleno, y saque el máximo provecho de él. Este calentamiento contiene varias fases:
El objetivo es que nuestro cuerpo llegue a un nivel pleno, y saque el máximo provecho de él. Este calentamiento contiene varias fases:
PRIMERA FASE
En primer lugar, tenemos el CALENTAMIENTO CARDIOVASCULAR. Se trata de calentar de forma que los músculos lleguen a una temperatura mínima para poder realizar el calentamiento de movilidad articular. En este apartado podemos realizar ejercicios como; movernos en el mismo lugar, trotando por ejemplo, sentadillas , levantamientos de piernas, saltar a la cuerda...
Todos esto se puede realizar sin necesidad de desplazarnos, ya que lo que queremos conseguir es que nuestro cuerpo entre en calor.
SEGUNDA FASE
Por otro lado, tenemos que realizar la MOVILIDAD ARTICULAR, se trata de calentar rápidamente los distintos segmentos corporales. Son movimientos que realizamos con las articulaciones siguiendo un orden, ya sea ascendente o descendente. Por ejemplo: si empezamos calentando los tobillos, tenemos que acabar en la cabeza. La movilidad de las articulaciones no debe producir dolor, solo tenemos que estirar sin sobrepasarnos. El objetivo de esta fase del calentamiento es conseguir una buena amplitud de movimiento. Algunos ejemplos pueden ser: movimientos de cabeza arriba y abajo, movimientos rotatorios del torso, las muñecas...
TERCERA FASE
Por último, encontramos los ESTIRAMIENTOS GLOBALES, consiste en mantenerse en una posición de 8 a 12 segundos sin llegar a sentir ningún tipo de dolor. Tampoco tenemos que hacer posturas forzadas, hay que conseguir mejorar la flexibilidad y tono muscular, poniendo en tensión a toda la cadena muscular. Estos ejercicios pueden ser: apertura y cierre de cadera, cruce de brazos...
A medida que realizamos todas estas fases, encontramos efectos del calentamiento como el aumento de la temperatura corporal, así como el aumento del riego sanguíneo, ya que, al realizar ejercicio el corazón bombea más rápido y proporciona mayor aporte del oxígeno. Sobre la motricidad, mejora la transmisión de impulsos nerviosos.
Comentarios
Publicar un comentario